¿Qué es un conflicto de interés?

Es aquella situación en la que el juicio o decisión de inversión se contrapone entre lo oque es conveniente para el inversionista y lo que es rentable para la institución.

HY dispone de procedimientos que permiten identificar potenciales conflictos de interés que puedan surgir, en la prestación de servicios y actividades de inversión y de servicios auxiliares, entre las sociedades de HY o cualquier persona que colabore o preste servicios de inversión o auxiliares, y sus clientes o entre los propios clientes.

Dichos procedimientos contienen las medidas necesarias para gestionar los conflictos detectados, y permiten, que en la prestación de servicios de inversión y auxiliares, las personas puedan actuar con un nivel adecuado de profesionalidad e independencia.

¿A qué tipo de inversionistas apoya Hynvestments Asesores?

a) Patrimonios Personales.- Apoyamos y orientamos a inversionistas que han llegado a formar patrimonios de consideración y que desean conservarlo y hacerlo crecer con la mayor seguridad posible.

Para ello, el manejo de un patrimonio debe tener objetivos de largo plazo, y no el de realizar operaciones especulativas de corto plazo, ya que las tendencias de los mercados pueden tener distorsiones que se compensan y minimizan con el tiempo.

b) Inversionistas institucionales.- Hynvestments otorga también asesoría a sociedades de inversión, a fondos de pensiones, a compañías de seguros para sus reservas técnicas, así como a empresas para su tesorería. Para estas entidades conocidas como inversionistas institucionales, el apoyo representa un beneficio en tiempo y dinero, ya que se ahorra la integración de un costoso equipo de ejecutivos de finanzas.

Hynvestments al contrario de un banco o una casa de bolsa, la ley le prohibe comprar en firme por cuenta propia un instrumento financiero para colocarlo posteriormente, hecho que evita conflicto de intereses en lo que concierne a la selección de los instrumentos de inversión.

Hynvestments estructura para el inversionista institucional estrategias sofisticadas para optimizar el rendimiento dentro de los parámetros de inversión establecidos por cada uno, aprovechándose de todos los instrumentos de cobertura y arbitraje existentes.

¿Es más caro contratar a un AFI que mantener mis inversiones en el banco?

Por el contrario. El cobro del asesor es totalmente transparente y el asesor lo establece de acuerdo con el cliente antes de tomar cualquier decisión final por lo que no estará expuesto a costos ocultos.

Es mejor invertir directamente con alguien que se preocupe de que consigamos nuestros objetivos financieros, en vez de hacerlo de manera implícita a un comercial que te está colocando productos en la sucursal financiera.

Tu asesor bancario o banquero patrimonial/privado son “vendedores” del banco y no siempre recomiendan lo que tú necesitas. Ellos tienen metas de captación y metas de ventas para ciertos instrumentos o fondos de inversión, por lo que muchas veces los clientes terminan invirtiendo en fondos no adecuados o incluso en fondos mediocres que cobran altas comisiones.

Un asesor financiero te da mayor seguridad, menores costos, mayor rendimiento y la tranquilidad de saber que un profesional está al pendiente de tu patrimonio, recibes atención personalizada sobre tus inversiones y comisiones preferenciales que no serían accesibles para un invesionista individual.

¿Por qué contratar a un Asesor Financiero?

1. El desconocimiento general de los productos de inversión y las fluctuaciones de los mercados.

2. La desconfianza ante los últimos fraudes financieros ligados a las entidades bancarias.

3. El gestor personal de tu banco o caja trabaja para su entidad financiera y no para el cliente.

4. Sólo un Asesor Financiero (AFI) es capaz de confeccionarte un “traje a medida” para tu capital.

5. Un Asesor Financiero (AFI) puede ofrecerte mayor variedad inversora.

6. La mala experiencia previa en la gestión de tus ahorros y el peligro de la inacción inversora.

7. La inestable situación política en México y el efecto contagio de la realidad internacional.

8. Asegura la rentabilidad del fruto de tu trabajo y de tus ahorros en manos expertas y honestas.

9. Los Asesores Financieros (AFI) cuentan con el aval de la CNBV.

10. Total transparencia en el cobro de sus honorarios.

¿Cómo sé que mi inversión está segura?

Por ley un Asesor Independiente no puede recibir depósitos ni valores para su custodia. De tal forma, todos los clientes deberán aperturar, o tener aperturado, un contrato de intermediación bursátil o una póliza con componenetes de inversión, con una institución financiera. Hynvestments, a través del mandato de inversión que le extienda el Cliente, llevará a cabo la toma de decisiones de inversión sobre los contratos asesorados.

¿Dónde se administra mi patrimonio?

Los fondos manejados por Hynvestments se encuentran depositados a nombre de cada uno de los clientes en cuentas individuales independientes, en las diferentes Casas de Bolsa o Bancos, y el cliente es el único que puede retirar fondos o valores conforme a lo establecido en el artículo 226 y 227 de la Ley del Mercado de Valores.

Un asesor puede manejar múltiples cuentas en diferentes instituciones y países, tendrás un solo punto de contacto para todo.

Por lo tanto, Hynvestments no puede retirar efectivo ni valores de las cuentas de los clientes.

¿Qué información recibe el cliente cobre sus portafolios de inversión?

Los clientes reciben mensualmente el estado de cuenta emitido por las instituciones financieras donde se encuentran sus cuentas de inversión. Este estado de cuenta muestra los movimientos efectuados durante el mes, así como la posición de la cuenta al final de ese periodo.

En Hynvestments dedicamos nuestro tiempo en administrar correctamente su patrimonio que merece ser disfrutado en el presente e incrementado pensando en su futuro.

Jardines de Cuernavaca, 62360 Cuernavaca, Morelos

+55.90.64.51.99 +55.90.64.52.00

Conócenos